Pregrados Presenciales

Proceso de inscripción, admisión y matrícula en pregrados presenciales

Durante las etapas de inscripción, admisión y matrícula, el admitido deberá revisar constantemente esta página para consultar las fechas, procedimientos y resultados del proceso.

De igual manera, deberá ingresar frecuentemente a la plataforma SIA con el fin de conocer el estado de su solicitud.

Estos son los medios OFICIALES de publicación de la información y a través de los cuales podrá consultar el avance de su proceso

¡Toma nota!

Conoce las fechas para realizar el proceso de inscripción en la Universidad de Caldas

Fecha Actividad
Entre el 10 de septiembre y el 14 de octubre de 2025 Diligenciamiento en línea del formulario de inscripción a pregrados regulares
Entre el 10 de septiembre y el 15 de octubre de 2025 Pago oportuno del formulario de inscripción
Entre el 10 de septiembre y el 7 de octubre de 2025 Diligenciamiento en línea del formulario gratuito de inscripción para aspirantes especiales (Bachilleres Víctimas del Conflicto Armado, Comunidades Indígenas, Comunidades Afrodescendientes, Mejores Bachilleres)
7 de noviembre de 2025 Publicación lista de admitidos y preseleccionados
10 de noviembre de 2025 Matrícula de Admitidos: carga de documentos en línea (Plataforma SIA) para todos los programas, excepto los que presentan prueba de aptitud.
11 de noviembre de 2025 Presentación de las pruebas de aptitud para los programas de: Licenciatura Educación Física, Recreación y Deporte; y Licenciatura en Artes Escénicas
13 de noviembre de 2025 Publicación lista de admitidos y no admitidos a los programas de: Licenciatura Educación Física, Recreación y Deporte; Licenciatura en Artes Escénicas
14 de noviembre 2025 Matrícula de admitidos programas con pruebas de aptitud: carga de documentos en línea (Plataforma SIA): Licenciatura Educación Física, Recreación y Deporte; Licenciatura en Artes Escénicas
20 de noviembre de 2025 Publicación lista de admitidos segundo llamado
21 de noviembre de 2025 Matrícula de Admitidos en segundo llamado

Calendario Ingeniería Agronómica, sede La Dorada

Fecha Actividad
Del 10 de septiembre de 2025 al
14 de enero de 2026
Venta y diligenciamiento en línea del formulario de inscripción a pregrados regulares
Entre el 10 de septiembre de
2025 y el 15 de enero de 2026
Pago oportuno del formulario de inscripción
16 de enero de 2026 Publicación lista general de admitidos y no admitidos
Entre el 16 y el 20 de enero de 2026 Matrícula de Admitidos: carga de documentos en línea (Plataforma SIA)

¿Aún no tienes claro qué estudiar?

Descubre nuestra oferta académica seleccionando cada facultad.

Facultad de Artes y Humanidades

Programa Ponderación – Escala ICFES anterior a 2014-2 Ponderación – Escala ICFES a partir de 2014-2
Licenciatura en Lenguas Modernas
Lenguaje 70%, Filosofía 20%, Ciencias Sociales (Historia, Geografía) 10%. Lectura Crítica 70%, Ciencias Sociales y Competencias Ciudadanas 25%, Ciencias Naturales 5%
Diseño Visual
Lenguaje 25%, Matemáticas 25%, Ciencias Sociales (Historia, Geografía) 25%, Filosofía 25%. Lectura Crítica 40%, Matemáticas 20%, Ciencias Sociales y Competencias Ciudadanas 20%, Ciencias Naturales 20%
Licenciatura en Filosofía y Letras
Lenguaje 30%, Filosofía 30%, Matemáticas 10%, Ciencias Sociales (Historia, Geografía) 30%. Lectura Crítica 50%, Matemáticas 20%, Ciencias Sociales y Competencias Ciudadanas 20%, Ciencias Naturales 10%
Licenciatura en Artes Escénicas

(Requiere prueba de aptitud)

Biología 15%, Matemáticas 10%, Lenguaje 30%, Filosofía 25%, Ciencias Sociales (Historia, Geografía) 20%.

El puntaje final se calcula 50% ponderado ICFES y 50% con la prueba de aptitud.

Lectura Crítica 50%, Matemáticas 10%, Ciencias Sociales y Competencias Ciudadanas 30%, Ciencias Naturales 10%

El puntaje final se calcula 50% ponderado ICFES y 50% con la prueba de aptitud.

Licenciatura en Música

(Requiere prueba de aptitud) 

Ponderación – Escala ICFES anterior a 2014-2
Lenguaje 20%, Matemáticas 20%, Ciencias Sociales (Historia, Geografía) 20%, Filosofía 20%, Física 20%.El puntaje final se calcula 50% ponderado ICFES y 50% con la prueba de aptitud.
Ponderación – Escala ICFES a partir de 2014-2
Lectura Crítica 40%, Matemáticas 20%, Ciencias Sociales y Competencias Ciudadanas 20%, Ciencias Naturales 20%.El puntaje final se calcula 50% ponderado ICFES y 50% con la prueba de aptitud.
Maestro en Música

(Requiere prueba de aptitud)

Lenguaje 20%, Matemáticas 20%, Ciencias Sociales (Historia, Geografía) 20%, Filosofía 20%, Física 20%.

El puntaje final se calcula 50% ponderado ICFES y 50% con la prueba de aptitud.

Lectura Crítica 40%, Matemáticas 20%, Ciencias Sociales y Competencias Ciudadanas 20%, Ciencias Naturales 20%

El puntaje final se calcula 50% ponderado ICFES y 50% con la prueba de aptitud.

Artes Plásticas

(Requiere prueba de aptitud)

Lenguaje 30%, Matemáticas 15%, Filosofía 20%, Ciencias Sociales (Historia, Geografía) 30%, Biología 5%.

El puntaje final se calcula 50% ponderado ICFES y 50% con la prueba de aptitud.

Lectura Crítica 50%, Matemáticas 10%, Ciencias Sociales y Competencias Ciudadanas 20%, Ciencias Naturales 20%

El puntaje final se calcula 50% ponderado ICFES y 50% con la prueba de aptitud.

Facultad de Ciencias Agropecuarias

Programa Ponderación – Escala ICFES anterior a 2014-2 Ponderación – Escala ICFES a partir de 2014-2
Ingeniería Agronómica
Lenguaje 15%, Matemáticas 30%, Ciencias Sociales (Historia, Geografía) 15%, Biología 20%, Química 20%. Lectura Crítica 20%, Matemáticas 30%, Ciencias Sociales y Competencias Ciudadanas 20%, Ciencias Naturales 30%
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Biología 25%, Matemáticas 25%, Lenguaje 15%, Química 20%, Ciencias Sociales (Historia, Geografía) 15% Lectura Crítica 20%, Matemáticas 20%, Ciencias Sociales y Competencias Ciudadanas 20%, Ciencias Naturales 40%

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Programa Ponderación – Escala ICFES anterior a 2014-2 Ponderación – Escala ICFES a partir de 2014-2
Biología
Biología 20%, Matemáticas, 25%; Lenguaje 25%, Química 10% , Física 10%, Ciencias Sociales (Historia, Geografía) 10%. Lectura Crítica 20%, Matemáticas 25%, Ciencias Sociales y Competencias Ciudadanas 15%, Ciencias Naturales 40%
Geología
Lenguaje 25%, Matemáticas 25%, Ciencias Sociales (Historia, Geografía) 25%, Filosofía 25%. Ciencias Naturales 40%, Lectura Crítica 20%, Matemáticas 25%, Sociales y Ciudadanas 15%
Licenciatura en Ciencias Naturales
Matemáticas 20%, Física 15%, Química 15%, Biología 15%, Lenguaje 15%, Ciencias Sociales (Historia, Geografía) 10%, Filosofía 10%. Lectura Crítica 20%, Matemáticas 25%, Ciencias Sociales y Competencias Ciudadanas 15%, Ciencias Naturales 40%

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Programa Ponderación – Escala ICFES anterior a 2014-2 Ponderación – Escala ICFES a partir de 2014-2
Antropología
Lenguaje 30%, Matemáticas 30%, Filosofía 20%, Biología 20%. Lectura crítica 35%, Matemáticas 35%, Ciencias Sociales y Competencias Ciudadanas 10%, Ciencias Naturales 20%
Derecho
Lenguaje 35%, Filosofía 35%, Ciencias Sociales (Historia, Geografía) 30%. Lectura Crítica 35%, Matemáticas 35%, Ciencias Sociales y Competencias Ciudadanas 20%, Ciencias Naturales 10%
Desarrollo Familiar
Lenguaje 35%, Filosofía 10%, Ciencias Sociales (Historia, Geografía) 45%, Matemáticas 10%. Lectura Crítica 35%, Matemáticas 35%, Ciencias Sociales y Competencias Ciudadanas 20%, Ciencias Naturales 10%
Licenciatura en Ciencias Sociales
Matemáticas 12%, Biología 12%, Lenguaje 24%, Ciencias Sociales (Historia, Geografía) 40%, Filosofía 12%. Lectura Crítica 35%, Matemáticas 35%, Ciencias Sociales y Competencias Ciudadanas 10%, Ciencias Naturales 20%
Sociología
Lenguaje 30%, Matemáticas 25%, Ciencias Sociales (Historia, Geografía) 20%, Filosofía 25%. Lectura Crítica 35%, Matemáticas 35%, Ciencias Sociales y Competencias Ciudadanas 20%, Ciencias Naturales 10%
Trabajo Social
Lenguaje 28%, Matemáticas 15%, Filosofía 28%, Ciencias Sociales (Historia, Geografía) 29%. Lectura Crítica 35%, Matemáticas 35%, Ciencias Sociales y Competencias Ciudadanas 20%, Ciencias Naturales 10%

Facultad de Ciencias para la Salud

Programa Ponderación – Escala ICFES anterior a 2014-2 Ponderación – Escala ICFES a partir de 2014-2
Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes

(Requiere prueba de aptitud)

Biología 14%, Matemáticas 14%, Lenguaje 16%, Química 14%, Física 14, Filosofía 7%, Ciencias Sociales (Historia, Geografía) 21%.

El puntaje final se calcula 70% ponderado ICFES y 30% con la prueba de aptitud.

Lectura Crítica 30%, Matemáticas 10%,Ciencias Sociales y Competencias Ciudadanas 30%, Ciencias Naturales 30%.

El puntaje final se calcula 70% ponderado ICFES y 30% con la prueba de aptitud.

Enfermería
Biología 20%, Matemáticas 20%, Lenguaje 20%, Química 15%, Física 5%, Filosofía 10%, Ciencias Sociales (Historia, Geografía) 10%. Lectura Crítica 30%, Matemáticas 20%,Ciencias Sociales y Competencias Ciudadanas 10%, Ciencias Naturales 40%
Medicina
Biología 20%, Matemáticas 15%, Lenguaje 20%, Química 15%, Física 10%, Filosofía 10%, Ciencias Sociales (Historia, Geografía) 10%. Lectura Crítica 40%, Matemáticas 40%, Ciencias Sociales y Competencias Ciudadanas 10%, Ciencias Naturales 10%

Facultad de Inteligencia Artificial e Ingenierías

Programa Ponderación – Escala ICFES anterior a 2014-2 Ponderación – Escala ICFES a partir de 2014-2
Ingeniería de Alimentos
Biología 10%, Matemáticas 40%, Lenguaje 15%, Química 20%, Física 10%, Filosofía 5%. Lectura Crítica 15%, Matemáticas 40%, Ciencias Sociales y Competencias Ciudadanas 5%, Ciencias Naturales 40%
Ingeniería en sistemas y computación
Física 30%, Matemáticas 40%, Lenguaje 15%, Filosofía 5%, Biología 5%, Química 5%. Lectura Crítica 30%, Matemáticas 40%, Ciencias Sociales y Competencias Ciudadanas 10%, Ciencias Naturales 20%
Ingeniería Ambiental y Sanitaria
Lenguaje 20%, Matemáticas 40%, Biología 10%, Química 10%, Física 15%, Inglés 5% Lectura crítica 15%, Matemáticas 40%, Ciencias Sociales y Competencias Ciudadanas 5%, Ciencias Naturales 30%, Inglés 10 %
Ingeniería en Inteligencia Artificial
Lenguaje 25%, Matemáticas 40%, Biología 5%, Química 5%, Física 15%, Inglés 10% Lectura crítica 25%, Matemáticas 40%, Ciencias Naturales 25%, Inglés 10%
¿Cómo se calcula tu puntaje ponderado?

Tal como se indica en la tabla superior, cada programa asigna un porcentaje a las áreas del examen ICFES. Para calcular tu puntaje ponderado:

  1. Multiplica el puntaje que obtuviste en cada área del ICFES por el porcentaje que el programa le asigna a esa área.
  2. Suma todos los resultados.

El total es tu puntaje ponderado.

Si el programa exige prueba de aptitud:
  1. Se realiza el cálculo explicado anteriormente; este puntaje se utiliza para la preselección de los aspirantes.
  2. Si quedas en la lista de preselección, deberás presentar la prueba de aptitud.
  3. El resultado final de selección se determina aplicando:
    • Un porcentaje del ponderado obtenido en el cálculo anterior (ICFES).
    • Un porcentaje del resultado de la prueba de aptitud.

Cada programa define los porcentajes. Estos se pueden consultar en la tabla superior.

¡Inicia tu proceso de Inscripción!

Ahora que ya sabes que estudiar, dentro de las fechas establecidas realiza tu proceso de inscripción como se muestra a continuación.

Puntos clave para tu inscripción
  • Verifica los programas disponibles en la convocatoria vigente.
  • Por aspirante, sólo se puede diligenciar y pagar un único formulario.
  • Cada aspirante realiza su propia inscripción:
    • Aspirantes regulares: Entre el 10 de septiembre y el 14 de octubre de 2025.
    • Aspirantes especiales (con formulario gratuito): Entre el 10 de septiembre y el 7 de octubre de 2025.
  • El valor del formulario es de $138.200.
  • No hay devolución de dinero por errores del aspirante en la inscripción.
  • La inscripción y matrícula se realizan de manera virtual.

 

Requisitos
  • Ser bachiller o estar próximo a obtener el título.
    • Si el título es extranjero, debe estar convalidado por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
  • Haber presentado el examen ICFES – SABER 11 (válido a partir del año 2000)
    • Aspirantes extranjeros deben haber presentado esta prueba en Colombia (no se aceptan homologaciones).
    • Los validantes deben haber presentado esta prueba, requisito para ingresar a la educación superior y obtener el título de bachiller.
  • Diligenciar el formulario dentro de las fechas del calendario de admisiones.
  • Cancelar el valor del formulario dentro de las fechas establecidas.

Nota: Los aspirantes que acaban de presentar la prueba ICFES – SABER 11 pueden inscribirse sin tener aún el resultado, solo deben registrar el código SNP que está en la citación (inicia con AC o VG y tiene 10 o 12 dígitos).


¿Has sido admitido?

Revisa aquí si has sido admitido.

La lista de admitidos se publicará en esta sección a partir del 7 de noviembre de 2025.

Para completar tu proceso de matrícula con éxito, es fundamental que consultes frecuentemente la plataforma y sigas estas indicaciones:

> Documentación

  1. Reúne todos los documentos requeridos.
  2. Lee cuidadosamente el Manual de carga de documentos para entender cada paso

> Formatos sugeridos (según tu caso):

> Pasos para cargar documentos en el SIA

  1. Ingresa al SIA con el usuario y contraseña que registraste al momento de la inscripción.
  2. Ve a la sección Gestión Documental.
  3. Elige la opción correspondiente:
    • Matricularse → Realizar carga de documentos.
    • Aplazar semestre → Realizar aplazamiento por 1 o 2 periodos académicos.
  4. Adjunta cada documento en el campo correspondiente. Asegúrate que estén fechados y firmados. No se aceptan firmas insertadas en Word, ni firmas copiadas y pegadas.

> Recibo de matrícula

El recibo será cargado al SIA antes del inicio de clases.

> Exámenes médicos obligatorios

Después de pagar la matrícula, debes acudir a la IPS Universitaria para realizarte los exámenes médicos. Es obligatorio presentar el comprobante de pago de la matrícula.

Solicita tu cita o comunícate a través del siguiente enlace:
https://ipsucaldas.com/


¿Preguntas?

A continuación podrá consultar preguntas frecuentes (FAQ´s) relacionadas con cada proceso de la convocatoria de admisiones:

La Universidad de Caldas pone a su disposición los siguientes medios de comunicación
Correo electrónico: admisiones@ucaldas.edu.co
Línea telefónica: 606 8781500 ext. 12120 – 12121 – 12143
Horarios de atención: Lunes a Jueves 7:45 am – 11:45 am y 1:45 pm – 5:45 pm
Viernes 7:00 a 3:00 pm Jornada Continua