Tipos de Aspirantes

Especiales y Regulares
African Student 1

Comunidades Afrodescendientes

Las personas que pertenecen a una comunidad afro registrada ante la Dirección de Asuntos para Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras del Ministerio del Interior pueden postularse como aspirantes especiales.

Requisitos de inscripción

Para inscribirse, es necesario anexar al formulario de inscripción el siguiente documento:

  • Certificado de autoreconocimiento afro, expedido por el Ministerio del Interior.

Si el aspirante cumple con este requisito, se le otorgará el formulario de inscripción de manera gratuita.

Selección de cupos

Entre los aspirantes que cumplen con la condición anterior, se asignarán dos (2) cupos por programa.
Quienes no obtengan alguno de estos cupos seguirán participando en el proceso de selección junto con los aspirantes regulares.

indigena_1

Comunidades Indígenas

Las personas que pertenecen a una comunidad indígena registrada en la Subdirección de Asuntos Indígenas del Ministerio del Interior pueden postularse como aspirantes especiales.

Requisitos de inscripción

Para inscribirse, deben anexar al formulario de inscripción los siguientes documentos:

  • Certificación expedida por la Gobernación Indígena del Resguardo, que confirme que el aspirante es parte de esa comunidad.
  • Certificación expedida por el Ministerio del Interior, que indique que el Gobernador del resguardo está activo y que la comunidad indígena está inscrita en el Registro de la Subdirección de Asuntos Indígenas de la Dirección de Etnias de dicho Ministerio.

Si el aspirante cumple con estos requisitos, se le otorgará el formulario de inscripción de manera gratuita.

Selección de cupos

Entre los aspirantes que cumplan con los requisitos, se asignarán dos (2) cupos por programa.

Quienes no obtengan alguno de estos cupos seguirán participando en el proceso de selección junto con los aspirantes regulares.

silhouette-action-soldiers

Bachilleres Víctimas del conflicto armado

Las personas que han sido víctimas del conflicto armado interno colombiano y están incluidas en el Registro Único de Víctimas (RUV) pueden postularse como aspirantes especiales.

Solo se aceptarán aquellos aspirantes que sean reconocidos como víctimas del conflicto armado por los hechos victimizantes contemplados en la Ley 1448 de 2011.

Requisitos de inscripción

Para inscribirse, es necesario anexar al formulario de inscripción el siguiente documento:

  • Certificación expedida por la Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas, en la que se evidencie el estado del aspirante como INCLUIDO en el RUV.
  • Si el aspirante cumple con este requisito, se le otorgará el formulario de inscripción de manera gratuita.

Selección de cupos

Entre los aspirantes que cumplan con los requisitos, se asignarán dos (2) cupos por programa.

Quienes no obtengan alguno de estos cupos seguirán participando en el proceso de selección junto con los aspirantes regulares.

Best student

Mejores Bachilleres

Pueden postularse como aspirantes especiales aquellos estudiantes reconocidos como Mejor Bachiller en sus colegios, provenientes de cualquier institución educativa pública, ya sea de una ciudad capital o no capital.

Requisitos de inscripción

Para inscribirse, deben anexar al formulario de inscripción el siguiente documento:

  • Resolución y/o acto administrativo expedido por el Consejo Directivo del colegio, o quien haga sus veces, mediante la cual se le otorga dicho reconocimiento. No se aceptarán certificaciones ni documentos diferentes al mencionado. La vigencia de la resolución es de dos (2) años lectivos.

Criterios de postulación

  • La Universidad aceptará hasta dos postulaciones de Mejor Bachiller por cada colegio público.
  • Solo podrán inscribirse quienes ya cuenten con la resolución y/o acto administrativo de Mejor Bachiller. Aquellos que aún no posean el documento serán rechazados en la postulación.

Selección de cupos

Si el aspirante cumple con el requisito anterior, se le otorgará el formulario de inscripción de manera gratuita. Entre los aspirantes inscritos bajo esta condición, se asignarán los siguientes cupos por 0programa presencial:

  • Dos (2) cupos para estudiantes de colegios públicos de ciudades no capitales provenientes del departamento de Caldas.
  • Un (1) cupo para estudiantes de colegios públicos del resto del país
education-teachers-university-schools-concept

Ciclo complementario

Aplica solo para programas de Licenciatura

Los aspirantes que provienen de Escuelas Normales Superiores y han cursado los grados doce y trece pueden postularse como aspirantes especiales bajo esta condición.

Requisitos de inscripción

Para inscribirse, deben anexar al formulario de inscripción uno de los siguientes documentos:

  • Acta de grado del ciclo complementario, que certifique la culminación de los estudios.
  • Certificado expedido por el colegio, donde se indique que el aspirante realizó los estudios y la fecha de grado.

Pago del formulario

Los aspirantes bajo esta condición deben pagar el formulario de inscripción.

Selección de cupos

Entre los postulantes, se asignarán dos (2) cupos por programa académico presencial de Licenciatura.
Quienes no obtengan alguno de estos cupos seguirán participando en el proceso de selección junto con los aspirantes regulares.

housesky

Bachilleres provenientes de colegios ubicados en municipios de difícil acceso o con problemas de orden público

Los aspirantes bachilleres que provienen de colegios ubicados en municipios considerados de difícil acceso o que presentan problemas de orden público, según certificación de la entidad estatal competente, pueden postularse como aspirantes especiales.

Requisitos de inscripción

Para inscribirse, el aspirante debe anexar al formulario uno de los siguientes documentos:

  • Si proviene de un colegio ubicado en un municipio de difícil acceso, debe presentar un acto administrativo con vigencia de un (1) año, expedido por el gobernador, alcalde de la entidad territorial o su delegado, donde se determine dicha situación.
  • Si proviene de un colegio ubicado en un municipio con problemas de orden público, debe presentar un certificado expedido por el alcalde o su delegado, donde se indique esta condición.

Pago del formulario

Los aspirantes bajo esta condición deben pagar el formulario de inscripción.

Selección de cupos

Entre los postulantes, se asignará un (1) cupo por programa.

Quienes no obtengan este cupo seguirán participando en el proceso de selección junto con los aspirantes regulares.

* Se reitera que la condición aplica al colegio del que se graduó el aspirante, el cual debe estar ubicado en un municipio de difícil acceso o con problemas de orden público. No se refiere al lugar de residencia del aspirante.

Andres bello

Andrés Bello

Los aspirantes que hayan obtenido puntajes altos en los exámenes de Estado de la Educación Media, ICFES SABER 11, y que estén clasificados en los niveles 1, 2 y 3 del Sisbén en cada departamento del país, pueden postularse bajo esta condición.

Requisitos de inscripción

Para inscribirse, el aspirante debe anexar al formulario los siguientes documentos:

  • Diploma expedido por el Ministerio de Educación Nacional.
  • Resolución del Ministerio de Educación Nacional.
  • Certificación de Sisbén, que evidencie el nivel en el que se encuentra clasificado.

Pago del formulario

Los aspirantes bajo esta condición deben pagar el formulario de inscripción.

Selección de cupos

Entre los postulantes bajo esta categoría, se asignará un (1) cupo por programa.

Quienes no obtengan este cupo seguirán participando en el proceso de selección junto con los aspirantes regulares.

Estudiante con diversidad funcional

Diversidad funcional

Los aspirantes regulares o especiales que tienen alguna diversidad funcional (discapacidad) pueden postularse bajo esta condición

Requisitos de acreditación

Para acreditar su condición, el aspirante debe:

  1. Marcar la opción correspondiente en el formulario de inscripción.
  2. Anexar al formulario de inscripción uno de los siguientes documentos:
    • Certificación de discapacidad en los términos de la Resolución 1239 de 2022 del Ministerio de Salud y Protección Social. Este certificado puede obtenerse en la Secretaría de Salud de su municipio.
    • Historia clínica con sus soportes, donde se evidencie el diagnóstico relacionado
      con la discapacidad.

Beneficio

Los aspirantes cuya condición sea validada por la Oficina de Bienestar Universitario recibirán una (1) unidad adicional al ponderado final obtenido.

Consideraciones importantes

  • La unidad adicional será otorgada una vez la Oficina de Admisiones y Registro Académico haya definido el resultado final del aspirante.
  • La Oficina de Bienestar Universitario acompañará el proceso de acreditación de la condición con un profesional idóneo, para determinar si el certificado o la historia clínica proporcionada evidencia el diagnóstico de discapacidad.
  • Si el aspirante culmina satisfactoriamente su proceso de admisión, deberá reunirse con el director del programa respectivo para establecer compromisos claros y puntuales que ambas partes deberán cumplir. Se mantendrá un diálogo permanente para evaluar la evolución y eficacia de los ajustes implementados, continuarlos si han sido exitosos o reevaluarlos oportunamente.

Criterios de selección

La inscripción acreditando diversidad funcional no garantiza automáticamente un cupo en el programa académico elegido. La admisión de los aspirantes dependerá de la valoración de su mérito académico, con base en los resultados del examen saber 11 y considerando los criterios establecidos para cada programa.

Pago del formulario

Los aspirantes bajo esta condición deben pagar el formulario de inscripción.

¿Tiene dudas sobre el proceso de matrícula?

La Universidad de Caldas pone a su disposición el siguiente medio de comunicación.

Correo electrónico:

admisiones@ucaldas.edu.co

Teléfono: 8781500  ext 12120 o 12121

Los aspirantes a estos cupos especiales deberán cumplir todos los requisitos de admisión establecidos por la Universidad. 

Los aspirantes que al momento de la inscripción acrediten una de las condiciones de especiales, serán agrupados para cada Programa y admitidos en estricto orden del ponderado del puntaje del Examen de Estado para Ingreso a la Educación Superior, hasta completar los cupos especiales establecidos.

Los aspirantes que al momento de la inscripción acrediten una de las condiciones especiales y no hayan logrado el ingreso por condición especial, serán agrupados como aspirantes regulares para cada programa y admitidos en estricto orden del ponderado del puntaje del Examen de Estado para Ingreso a la Educación Superior; y en tal sentido no contaran con los beneficios de los admitidos en condición especial.

Los aspirantes que al momento de la inscripción acrediten una de las condiciones especiales y no hayan logrado el ingreso por condición especial, serán agrupados como aspirantes regulares para cada programa y admitidos en estricto orden del ponderado del puntaje del Examen de Estado para Ingreso a la Educación Superior; y en tal sentido no contaran con los beneficios de los admitidos en condición especial.